TRADICIONES

tradiciones 
Entre las principales tradiciones culturales de Juchitán están "Las Velas". Las fiestas importantes del pueblo, o "Las Velas", son celebraciones de toda la ciudad. En total son 26 velas, que inician en abril y terminan en septiembre, sin embargo la mayoría se celebra en mayo de cada año. Son fiestas de toda la noche en honor a diversos santos, incluido el patrono local (San Vicente Ferrer). Originalmente, Las Velas fueron celebraciones de corte religioso en las que la población pasaba la noche en vela como muestra de lealtad a sus santos. Hoy en día aún persisten reminiscencias claras de la celebración religiosa, pero las festividades han adquirido otra racionalidad. Las velas sirven para fortalecer los vínculos entre las familias que año con año conservan un lugar concreto dentro de la fiesta.
Cada año, una familia se ofrece voluntariamente para presidir el patronato de la vela y preparar la celebración del año siguiente. Así, cada familia invita a otras familias para que asistan a su lugar o "puesto" en donde la gente es recibida con alimentos, bebidas y un lugar donde sentarse para disfrutar la música de la noche: regional y de conjunto. Los asistentes deben ir vestidos con la indumentaria de gala o de lo contrario se les niega la entrada: la mujer debe vestir traje regional y el hombre guayabera blanca y pantalón negro. No existen cuotas para la entrada a la vela, la mujer llega con su “limosna” que es una pequeña aportación económica al mayordomo y el hombre entra con un cartón de cerveza.
https://www.youtube.com/watch?v=V3X1u7_y_H0

No hay comentarios:

Publicar un comentario